
Familia Guzmán Gallego
Se realiza este proyecto con la ayuda de una familia conformada por 3 niños de 11 y 14 años llamados Camilo Guzmán, Julián Guzmán, Tania Alonso y una señora mayor de edad llamada Anatilde Pancha.
Investigación de las plantas elegidas por las familias
Fríjol
Se elige el fríjol por que es una planta fácil de plantar y cuidar, para los niños fue de agrado ya que ellos habían hecho alguna vez esta actividad en el colegio.

El fríjol es una semilla que viene en una vaina de planta que es la encargada de protegerla hasta su consumo; está planta pertenece a la familia de las leguminosas junto con la soya, la lenteja y el garbanzo. En el mundo se conocen más de 150 especies de está planta.
Hierbabuena
La hierbabuena fue elegida por la abuela Anatilde ya que está planta se caracteriza por todos sus múltiples usos medicinales que se le pueden dar.

La hierbabuena es una planta aromática muy empleada en los hogares colombianos por su aroma y diferentes utilidades medicinales, entre sus beneficios encontramos:
- Prevención de diabetes.
- Actividad antioxidante.
- Efectos antiespasmódicos y analgésicos.
- Propiedad antibacterial.
- Favorece la digestión.
- Aliviar síntomas del intestino irritable.
Zanahoria
Entre algunas opciones la familia en general decide trabajar con la zanahoria ya que está planta es muy utilizada en sus preparaciones alimenticias.

La zanahoria es una hortaliza de las más cultivadas en el mundo. entre sus características encontramos que esta plata es cultivada por el consumo de su raíz, esta verdura es rica en minerales y vitaminas. se utiliza en la preparación de alimentos y fines medicinales ya que posee propiedades terapéuticas.
Etapa de Motivación
Sesión 2
Participación directa con
las familias
El lunes 1 de febrero cada estudiante se reúne con su familia para la explicación del proyecto.
Etapa 2 Orientación
Sesión 1
5 de febrero 2021
Zona Gris
Con cada familia se escoge la zona donde se va a realizar el proyecto con las plantas y semillas.


Sesión 2
08 de
febrero 2021
Identificación de las plantas y semillas.
De manera organizada con cada una de las familias se dialoga sobre las plantas y semillas con las que van a iniciar el proyecto.
Fríjol Hierbabuena Zanahoria



Sesión 3
12 de febrero 2021
Determinación del ambiente propicio
Cada estudiante se reúne con su familia para dialogar el ambiente apropiado para la siembra de sus plantas y semillas intercambiando ideas y recibiendo sugerencias.


Sesión 4
14 de febrero de 2021
Partes de las plantas
Explicar qué es una semilla y dónde la podemos localizar en la planta (con flor) al igual las planta que se reproducen por medio de esporas a parte de sus propiedades que tiene cada una de ellas.

Sesión 5
24 de febrero de 2021
Materas con materiales reciclables.
Se realiza el proceso de las matera con diferentes materiales y ayuda de los niños.
Etapa 3 Realización y observación.
Sesión 1
1 Marzo 2021
Siembra
Cada familia inicia el proceso de siembra de sus plantas y semillas.



Sesión 2
Avances
Semana 10 de Marzo 2021

Fríjol

Hierbabuena

Zanahoria
Sesión 3
19 de Marzo 2021
Avances de las plantas y semillas
Nos reunimos con toda las familias para hacer un breve debate de como va el proceso de sus plantas.

Sesión 4
Avances de las plantas
Semana del 22 marzo al 26 Marzo
Frijol Hierbabuena Zanahoria



Sesión 5
Consejos para las plantas
30 de Marzo del 2021

Las estudiantes nos reunimos con nuestras familias para dialogar sobre el cambio que han tenido sus plantas en los últimos días, por otra parte, una de nuestras compañeras brinda algunos consejos para abonar nuestras Tinis con materiales orgánicos que pueden salir de nuestras cocinas, por ultimo los niños de la familia Guzmán Gallero realizan una pequeña representación de sus plantas y los beneficios que aportan por medio de unos títeres.
Avances de las plantas
Semana del 05 al 09 de abril
Frijol Hierbabuena Zanahoria
Sesión 6
09 de Abril del 2021
Se presenta un cuento llamado "Cuidado con el medio ambiente" y se mostró avances de las TiNis de cada uno

Etapa 4 Finalización y productividad
Sesión 1
Presentación de los
resultados obtenidos.
15 de abril del 2021
En esta sesión trabajamos la presentación del blog para que evidenciaran todo lo que hemos realizado hasta el momento, y por último se presenta una pequeña exposición sobre el tema del reciclaje.

Agradecimiento a cada una de las familias por la participación realizada en el proyecto.
15 de abril del 2021

En este ultimo espacio las estudiantes mostraron todo el proceso detallado de cada una de las Tinis registrado en el blog y en forma de agradecimiento les otorgan a sus familias un diploma.
Diploma

Resultado final
16 de abril del 2021